
Agricultura dinámica sucesional a partir del chaqueo sin quema y ecosistemas productivos en crisis
Curso práctico y acompañamiento teórico - presencial

Objetivo del curso
Empoderar la agricultura sin quema y el manejo de sistemas vivos en el departamento de Santa Cruz, en los municipios de Mairana, Samaipata, Vallegrande



Al finalizar se recibe una Certificación de la Fundación ATENEA y la Embajada de Francia




Adhesión
Gracias al financiamiento de la Embajada de Francia, el apoyo de los Gobiernos Autónomos Municipales de Samaipata, Mairana, Vallegrande, y un aporte del Living Well Collaborative, el curso no tiene costo


Donación Verde


¿Quién es el facilitador del curso?
Fortunato Velásquez (boliviano), ingeniero agrónomo con maestría en Protección Vegetal y Medioambiente es experto en agroforestería, producción ecológica y el manejo sostenible de la biodiversidad; asesor en muchas instituciones internacionales, publicista de artículos científicos, tallerista en agroforestería, y ganador de premios nacionales de IDEAS EMPRENDEDORAS sobre temas de biodiversidad sostenible. Trabaja como coordinar en ECOTOP con Sistemas Agroforestales en Bolivia y el extranjero, desde 2008 hasta la actualidad

Fechas de inicio para los cursos
Samaipata:
- 16 - 18 de Agosto
Mairana:
- 19 - 21 de Agosto
Vallegrande:
- 23 - 25 de Agosto

Temas a abordar
Tema 1: Crisis de los ecosistemas productivos
- La guerra contra el árbol y los bosques
- La monocultura y el enfoque de maximización
- Los síntomas: plagas, sequias, bajos rendimientos
- La descomplexización, mutilación de sistemas
Tema 2: Principios de la agricultura dinámica sucesional
- La sucesión natural
- Estrategias de recreación de la vida: Alta diversidad y alta densidad
- Optimización del recurso espacio
- Dinámica de sistemas y flujo permanente de energía
- Convivencia de especies
Tema 3: Diseño de sistemas vivos y reconducción de sistemas productivos
- Consorcios: Pioneros, secundarios y primarios.
- Auto-organización de sistemas vivos
- Diseño en seco
- Matriz de consorcio
- Estratificación de sistema
Tema 4: Instalación de parcelas en chaqueo sin quema
- Pasos de la instalación, herramientas
- Preparación de material genético
- Siembra y plantación de especies
- Tumbado y picado
Tema 5: manejo de conducción de sistemas vivos
- Deshierbe selectivo
- Manejo de la regeneración natural
- Complementación de especies
- Núcleos sucecionales y callejones energéticos
Actividades (en aula, laboratorio y campo)
- Sensibilización
- Meditación
- Exposiciones magistrales
- Observaciones en campo
- Reflexiones y diálogo en grupos
- Plenarias
- Explicaciones objetivas (maqueta)
- Construcción de diseños
- Práctica de campo: instalación de parcelas
- Prácticas de campo: Reconducción de sistemas