
Aprender a profundizar el conocimiento del cuidado de un huerto ecológico y su comercialización
Curso 100% práctico - presencial
Para productores peri-urbanos

Objetivo del curso
Los participantes del curso aprenden a iniciar, cuidar y comercializar un huerto ecológico de manera eficiente saludable y rentable


Al finalizar se recibe una Certificación de la Fundación ATENEA y la Embajada de Francia


Adhesión
Gracias al apoyo de la Embajada de Francia, en el marco del proyecto “Gobernanza Territorial Ecológica”, el costo del curso está subvencionado en 50%. Por lo que tendrá un costo total de Bs. 300 para los 3 meses

¿Quién es el facilitador del curso?
- José Aníbal Veizaga Pinto (1971), boliviano, Ingeniero Agrónomo con diplomado en Producción Ecológica y Sistemas Participativos de Garantía. Destrezas y habilidades en la implementación y procesos de producción de huertos ecológicos, especialista en producción de abonos e insumos orgánicos. Trabajamos más de 10 años en el municipio de Samaipata, todo relacionado con la producción ecológica, este último ejerciendo como Coordinador Regional de Santa Cruz, Unidad de Coordinación del Concejo Nacional de Producción Ecológica (UC-CNAPE). En la actualidad nos encontramos trabajando en nuestro emprendimiento EcoCampo, dedicada a la producción y comercialización de hortalizas ecológicas, como también la producción de abonos e insumos orgánicos.
- Invitados: productores agroecológicos exitosos locales


Temas a abordar
Módulo 1. Introducción a la agricultura ecológica y la salud del suelo.
- Introducción a la agricultura ecológica
- Principios y objetivos de la agricultura ecológica.
- Diferencias entre agricultura ecológica y convencional.
- La Importancia de la salud del suelo.
Módulo 2. Planificación y diseño del huerto ecológico.
- Diseño y organización del huerto ecológico.
- Ubicación del huerto ecológico.
- Condiciones ideales (orientación, luz, suelo, viento, agua, distribución de las áreas, etc.)
- Construcción del huerto.
- Componentes de huerto ecológico (cerco perimetral, abonera, vivero, camas de producción, pasillos, etc.).
Módulo 3. Preparación del suelo.
- Qué es el suelo y tipos de suelo.
- Importancia de la materia orgánica en el suelo.
- Preparación y labores del suelo.
- Herramientas básicas para el huerto ecológico.
Módulo 4. Abonos orgánicos. Compost, bokashi.
- Que son los abonos orgánicos.
- Importancia de los abonos orgánicos en la producción agroecológica.
- Tipos de abonos orgánicos.
- Elaboración del compost y bokashi.
Módulo 5. Abonos orgánicos. Humus de lombriz.
- Que es el humus de lombriz.
- Conociendo la lombriz roja californiana: morfología, alimentación y hábitat.
- Importancia del humus de lombriz en la producción agroecológica.
- Características y propiedades del humus de lombriz.
- Producción del humus de lombriz.
Módulo 6. Preparación de almácigos.
- Construcción del vivero invernadero.
- Tipos de recipientes a utilizar en la producción de plantines.
- Sustratos, tipos de sustratos.
- Cuidado y mantenimiento de los plantines.
Módulo 7. Siembra y plantación.
- Planificación de siembra.
- Temporadas de siembra.
- Técnicas de siembra y trasplante.
- Asociación y rotaciones.
Módulo 8. Control de plagas y enfermedades.
- Practicas a implementar para el control de plagas y enfermedades.
- Bio insumos en la producción ecológica.
- Elaboración de bio fungicidas.
Módulo 9. Elaboración de bio insumos.
- Bio insumos en la producción ecológica.
- Elaboración de bio fertilizantes.
- Elaboración de bio insecticidas.
Módulo 10. Cuidado y mantenimiento del huerto ecológico.
- Abonos orgánicos, aplicación.
- Riegos.
- Tipos de riegos (por inundación, aspersión y por goteo).
- Protección contra frío y calor
- Labores culturales.
Módulo 11. Cosecha y pos cosecha.
- Qué es la cosecha.
- Cómo se cosechan las hortalizas.
- Técnicas y recomendaciones.
- Qué es la post cosecha.
Módulo 12. Comercialización
- Definición de comercialización.
- Importancia de la comercialización.
- Objetivos de la comercialización.
- Identificación de posibles canales de comercialización